Proceso de Colegiación
El Colegio tiene como fines:
- Ordenar el ejercicio de la profesión, dentro del marco de las Leyes, y vigilar el cumplimiento de éstas.
- Representar y defender los intereses generales de la profesión, especialmente en sus relaciones con la Administracción.
- Defender los intereses profesionales de los colegiados.
- Velar para que la actividad profesional se adecue a los intereses de los ciudadanos.
Los colegiados tendrán las siguientes ventajas:
- Revista Técnica Industrial trimestral
- Acceso a Normas UNE AENOR
- Bolsa de trabajo
- Participación en cursos
- Acceso a biblioteca
- Adquisición de Publicaciones conjuntas
- Actividades culturales y de ocio
- Información puntual de todo lo relacionado con con la profesión de Ingeniero Técnico Industrial.
Para colegiarse es necesario:
- Rellenar impreso de Alta colegiación ( Poner un boton para descargar el impreso y linkarle)
- Rellenar impreso en cumplimiento de la Ley de Protección de datos ( Poner un boton para descargar el impreso y linkarle)
- Tarjeta / carnet de colegiado
- 2 fotocopias tamaño carnet
- 1 fotocopia del DNI, acompañar del original
- Fotocopia del título o justificante abono tasas para obtener el título, acompañar del original
- Fotocopia Tarjeta demanda de empleo INEM
- Curriculum Vitae
Para darse de alta como Ejerciente en la Profesión Libre es necesario:
- IAE de la Empresa o Alta en Hacienda ( Autónomos )
- TC2 ( caso de colegiados asalariados en empresa)
- Seguro de Responsabilidad Civil
Cuotas:
- La cuota colegial es de 50 € al año, los jubilados pagarán una cuota de 25€ y para los parados será gratis.
Protección de datos
impreso-colegiacion-